AUDITORÍA TÉCNICA DE PRUEBAS

En que consiste una auditoría Criminológica:
Revisión crítica, técnica y objetiva de las pruebas incorporadas a la causa para:
- Detectar inconsistencias, sesgos, errores o falta de validez.
- Señalar omisiones o deficiencias probatorias.
- Sugerir líneas de impugnación o contrapuntos criminológicos que favorezcan a su cliente.

Qué se revisa:
- Atestados policiales:
¿Los hechos narrados siguen una lógica criminológica? ¿Hay contradicciones entre declaraciones? ¿Hay lenguaje valorativo o imparcialidad? ¿Se han respetado los derechos del investigado?
- Informes médico-forenses:
¿Son coherentes con la lesión o el relato? ¿Hay lagunas o falta de exploración? ¿Se han aplicado protocolos válidos?
- Pruebas documentales o gráficas:
¿Qué información aportan? ¿Existe manipulación, omisión o ausencia de contexto? ¿Qué patrones de conducta pueden deducirse?
- Testimonios (víctimas, testigos, imputados):
¿Son creíbles criminológicamente? ¿Hay contradicciones con otras pruebas? ¿Están condicionados por emociones, presión o coacción?
- Informes periciales de parte contraria:
¿Están basados en evidencia empírica o subjetiva? ¿Son válidos los métodos utilizados? ¿Se puede construir un contrainforme?

¿Qué consigue el abogado?
Redacción de los resultados de la auditoría:
- Texto claro sobre los hechos encontrados.
- Propuesta de acciones a tomar
- Posibilidad de realizar contrainforme
Asistencia al abogado:
- Acompañamiento en la preparación de la estrategia judicial.
- Apoyo como perito de parte en la exposición oral del informe (si se requiere).