Este glosario reúne los principales conceptos de la criminología aplicada y forense que utilizamos en ITER CRIMINIS Consultores. Con él, facilitamos la comprensión de nuestros servicios y mejoramos la accesibilidad para clientes y profesionales del derecho.”

Informe criminológico pericial

Documento técnico elaborado por un criminólogo que analiza de forma científica los hechos, pruebas y circunstancias de un caso judicial. Tiene validez como prueba en un proceso penal.

Reconstrucción criminológica de los hechos

Análisis detallado de la secuencia de un delito, basado en pruebas materiales, testimonios y conducta de los implicados. Permite plantear hipótesis alternativas a la versión oficial.

Auditoría técnica de pruebas

Revisión crítica de atestados, informes forenses, pruebas periciales y declaraciones con el fin de detectar errores, inconsistencias u omisiones relevantes.

Criminología forense

Aplicación práctica de la criminología en el ámbito judicial, mediante informes técnicos, peritajes y asesoramiento especializado en juicios.

Perito criminólogo

Profesional acreditado que emite dictámenes técnicos y los ratifica en sala como prueba pericial ante tribunales.

Estrategia de defensa penal

Diseño de líneas argumentales y pruebas técnicas que refuerzan la defensa de un acusado en un proceso judicial.

Análisis conductual forense

Estudio técnico de la conducta de acusados, víctimas y testigos para valorar su credibilidad y coherencia.

Victimología aplicada

Disciplina que estudia el papel de la víctima en el delito, su contexto y cómo influyen sus características en la interpretación del caso.

Criminología penitenciaria

Rama de la criminología enfocada en la evaluación de internos, permisos penitenciarios, reincidencia y programas de reinserción.

Informe criminológico en tráfico de drogas

Análisis especializado del rol del acusado (mula, intermediario, distribuidor) y su nivel de participación en el delito.

Informe estratégico para recursos judiciales

Dictamen técnico que aporta enfoques criminológicos innovadores para reforzar recursos de apelación o casación.

Asistencia técnica en sala

Apoyo directo al abogado durante el juicio, colaborando en contraperitajes, interrogatorios y valoración de pruebas.

Psicología criminológica aplicada

Aplicación de conocimientos psicológicos al análisis criminológico, para comprender la conducta delictiva en contextos judiciales.

Criminología comparada

Método de análisis que aplica modelos criminológicos de distintos países a casos locales, aportando un enfoque diferencial.

Teoría de la autoría funcional

Concepto que diferencia entre autores principales y partícipes subordinados en la comisión de un delito.

Subordinación logística en delitos

Situación en la que un acusado actúa como parte secundaria en una estructura criminal organizada.

Criminología y delitos informáticos

Estudio técnico de ciberdelitos, fraudes digitales, suplantaciones de identidad y criminalidad en el entorno tecnológico.

Informe criminológico en violencia de género

Peritaje especializado en dinámicas relacionales, contexto y vulnerabilidades en casos de violencia de género.

Criminología en homicidios y asesinatos

Reconstrucción de hechos violentos con análisis de móviles, modus operandi y perfiles de agresores.

Informe criminológico en delitos patrimoniales

Estudio técnico de hurtos, robos y estafas, con atención al modus operandi y a la motivación delictiva.

Criminología de la prueba pericial

Análisis de la solidez y fiabilidad de pruebas técnicas en procesos judiciales.

Informe criminológico victimológico

Informe centrado en la víctima, su vulnerabilidad y su papel en el desarrollo del hecho delictivo.

Análisis criminológico de testigos

Evaluación de la credibilidad y coherencia de declaraciones testificales en un proceso penal.

Perfil criminológico del acusado

Informe técnico que analiza las motivaciones, vulnerabilidades y antecedentes del investigado.

Criminología en procesos penales

Aplicación de la criminología como disciplina auxiliar en procedimientos judiciales.

Informe criminológico estratégico para abogados

Documento diseñado para reforzar la línea de defensa o acusación con argumentos científicos y criminológicos.

Glosario criminológico técnico

Recopilación de conceptos especializados en criminología, derecho penal y peritaje judicial.

Criminología de la conducta criminal

Estudio de la conducta delictiva basado en teorías criminológicas y evidencia empírica.

Contraperitaje criminológico

Dictamen alternativo que revisa y cuestiona informes presentados por la parte contraria.

Criminología aplicada a la prueba testifical

Estudio técnico de la credibilidad de testigos y víctimas en función de factores conductuales y contextuales.

Informe criminológico penitenciario

Dictamen sobre evolución, peligrosidad y adaptación de internos en centros penitenciarios.

Criminología estratégica en juicios penales

Uso de modelos criminológicos para reforzar defensas, detectar inconsistencias y plantear hipótesis alternativas en sala.